Primeras glosas
Federico Altamirano Flores
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
En el terreno académico, el congreso es una de las formas de la comunicación académica en la que, generalmente de manera periódica, una comunidad intelectual debate cuestiones previamente establecidas en las convocatorias. El debate académico permite comunicar las percepciones y los estudios de los especialistas sobre los principales problemas vigentes dentro de las disciplinas científicas. El discurso habitual de las comunicaciones en los congresos es la ponencia, que consiste en la disertación de una propuesta en público sobre uno de los temas establecidos en las convocatorias.
De tal modo, las ponencias del VII Congreso Nacional Lingüístico Literario (CONALL) se organizaron en torno a tres ejes temáticos: lingüístico, literario y pedagógico. Pues el objetivo, desde la perspectiva de los estudiantes de lengua y literatura de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga –organizadores del Congreso– es establecer las mesas de diálogo académico, por un lado, entre los estudiosos de la lengua y la literatura y, por el otro, entre los profesores de lengua y literatura. Los teóricos de la lengua y de la literatura abordan sus objetos de estudio de manera objetiva desde la lógica de sus propias metodologías disciplinares. En cambio, los profesores de lengua y literatura recogen los resultados de las investigaciones de esos teóricos siempre pensando en las posibles implicancias didácticas de esos conocimientos, puesto que la tarea docente consiste en aplicar, precisamente, los conocimientos lingüísticos y literarios, previa transposición didáctica, en la enseñanza y aprendizaje de la lengua y la literatura. Por esta razón, se establece el eje pedagógico en el VII CONALL. Además, el auditorio de las conferencias, generalmente, son los estudiantes y profesores de lengua y literatura.
El apartado de las ponencias constituye la parte central de este primer libro del CONALL. Las ponencias, como ya se ha dicho, se articula sobre tres grandes ejes temáticos. Por lo mismo, existen ponencias sobre la lingüística, la literatura y la pedagogía. Las ponencias de lingüística son la Modalización de los verbos en infinito en el castellano andino de Jorge Esquivel y el Deber y derecho para que las lenguas no mueran de Gustavo Solís. En el primer trabajo, Jorge Esquivel describe el uso de las formas verbales conjugadas del subjuntivo en lugar de las formas no personales del infinitivo. A este fenómeno lingüístico llama modalización de los verbos en infinitivo del español andino, ya que consiste en el uso “de la forma modal del subjuntivo por el infinitivo de las cláusulas completivas”. Advierte que este tipo de construcciones, muy distantes de la forma estándar, son habituales en el español andino.
Por su parte, Gustavo Solís plantea en su artículo que la vigencia de las lenguas se sustenta en la práctica de deberes y derechos. Correlaciona deberes y derechos con las nociones de enseñanza y aprendizaje; de tal modo, explica que los padres tienen el deber de enseñar su lengua a sus hijos, en cambio, los hijos tienen de derecho de heredar la lengua de sus padres o de sus ancestros. Concluye en el sentido de que, para mantener la vigencia de las lenguas, primero se debe ejercer el deber, es decir hablar la lengua para facilitar el derecho de la adquisición lingüística.
Las ponencias de literatura son tres. La primera, El aporte de la mujer a la literatura peruana de Ricardo González Vigil, revisa la contribución literaria de las mujeres en el Perú. Hace una crítica pertinente a la crítica literaria del siglo XIX, una crítica literaria prejuiciosa que utilizaba el término poetisa y no poeta para designar a las mujeres dedicadas a la creación literaria. La designación poetisa encarnaba marcas sociales de marginación, de burla, de discriminación; por eso, el término se utilizó de manera peyorativa. El trabajo advierte que las mujeres de filiación feminista buscaban la liberación femenina a través del ejercicio de la vida intelectual o los trabajos manuales privativos de los varones. Finalmente, comenta una serie de poemas de poetas mujeres del siglo XX. Los comentarios valoran la calidad estética de los poemas escritos por las mujeres en una sociedad aún machista.
La segunda, Las parias que pudieron hablar: las peregrinaciones de Flora Tristán y Juana Manuela Gorriti de Francesca Denegri Álvarez, estudia los textos literarios de dos mujeres pioneras en la práctica literaria y en la búsqueda de la liberación femenina: por un lado, Las peregrinaciones de una paria de Flora Tristán y, por el otro, Peregrinaciones de un alma triste de Juana Manuela Gorriti. El estudio explica que ambas escritoras, en sus respectivos textos, representan sus subjetividades, sus emociones reprimidas y critican el control social ejercido por una sociedad machista que excluye y discrimina a las mujeres, además de privar de ciertos derechos fundamentales de ciudadanía. Las escritoras utilizaron ingeniosamente ciertas estrategias literarias para representar sus espacios internos a través de un lenguaje religioso que connotaba una crítica social y política de la sociedad machista.
El tercer artículo denominado ¿Existe una razón andina? Balance y perspectivas de una “episteme propia” en el eje andino de Rocío Silva Santisteban no es propiamente una crítica literaria, sino más bien es un trabajo que se ubica dentro de los estudios culturales. El estudio, a modo de esbozo o mapeo, da cuenta de los principales centros de investigaciones, tanto de los Estados Unidos como de Latinoamérica, que buscan una “razón andina”, es decir una epistemología auténtica pero distinta a la occidental. Explica que hay muchos centros académicos que cuestionan la racionalidad epistémica occidental porque creen que esta es insuficiente para comprender la dimensión cultural del hombre andino, por ello se proponen construir una epistemología andina basada en cosmologías andinas, aymaras, aztecas, etc., y también occidentales para producir conocimientos más pertinentes en el futuro.
Las dos últimas ponencias son de naturaleza pedagógica. La primera, denominada Las creencias de los profesores de segundas lenguas de Federico Altamirano, explica precisamente las creencias de los profesores de segundas lenguas. Después de precisar que las creencias es un campo de estudio del paradigma del pensamiento del profesor, define las creencias, establecen las características de las creencias y, finalmente, explica las creencias de los profesores de segundas lenguas. El estudio estudios señala que las creencias de los profesores influyen más que los conocimientos a la hora de planificar y desarrollar las clases, puesto que predicen con más decisión la forma en que los profesores se comportan en el aula. Las creencias de los profesores respecto a la enseñanza de la segunda lengua afectan todo lo que hacen en el aula. De tal modo, aunque un profesor actúe de forma espontánea, dicha actuación surge a partir de una creencia profundamente enraizada como un conocimiento implícito. Por ello, las creencias profundamente enraizadas que tienen los profesores sobre la forma en que se aprende una segunda lengua impregnarán sus actuaciones en el aula más que el método concreto que esté obligado a adoptar o el libro de texto que siga.
Finalmente, el artículo de Gina Moore Carranza, Entidades discursivas en los textos escolares de comunicación primaria: entre el orden y la sugerencia, explica sobre las entidades discursivas presentes en los textos escolares de la educación primaria. Señala que la entidad discursiva es la voz que enuncia las instrucciones de los textos escolares. Esa voz tiene influencia en el proceso enseñanza-aprendizaje, ya que señala las actividades que han de realizar los estudiantes. De tal modo, unos textos escolares (A y B) enuncian en primera persona singular, puesto que conciben al estudiante como sujetos autónomos y activos en el proceso de sus propios aprendizajes; en cambio, otro texto escolar (C) enuncia en segunda persona singular porque concibe al alumno como sujeto pasivo que simplemente recibe la información del profesor. Los textos escolares reproducen los estilos de aprendizaje a través de las entidades discursivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario